Saltar al contenido

Gestionar visa ETIAS

ETIAS Agency

Trámite oficial visa ETIAS

Editar el contenido
Tramite aquí la visa ETIAS
La visa ETIAS ha sido creada con el objeto de mejorar la seguridad del ingreso de ciudadanos a la Unión Europea

DONALD TRUMP Y LA DECISIÓN EUROPEA DE SOLICITAR EL ETIAS A CIUDADANOS DE USA

A partir del 2024, ciudadanos de más de 60 países del mundo deberán tramitar el nuevo permiso ETIAS para poder ingresar a la Unión Europea, situación que está causando ruido en muchos países, especialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña.
Es que hasta la actualidad, los ciudadanos provenientes de estas naciones podían ingresar al Espacio Schengen solamente con su pasaporte vigente. Sin embargo, desde el próximo año, estarán obligados a contar también con el Sistema Europeo de Información y autorización de Viajes para Europa (ETIAS por sus siglas en inglés).
Se estima que esta decisión de sumar nuevos controles fronterizos alcanzará a unas 1.400 millones de personas que viajan desde diferentes destinos del planeta a la U.E.

REPERCUSIONES EN ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO

Una de las primeras personalidades del mundo político en demostrar su descontento ante la nueva medida implementada por los países europeos es el expresidente estadounidense Donald Trump.
En su red social Truth, el ex mandatario expresó: «Guau. A partir de 2024, los ciudadanos estadounidenses deberán pagar una visa para viajar a Europa. Piénsalo. Les dimos todo: incluida la defensa militar y el comercio, pero ahora tenemos que pagar para ir allí. No tienen respeto por Estados Unidos. Como presidente, no permitiré esto. Lo detendré de inmediato”.
Por su parte, la noticia también generó impacto en los países del Reino Unido, quienes aducen que la medida se entromete en la vida privada de las personas. Recordemos que desde el 2020, el Reino Unido dejó de pertenecer a la Unión Europea, por lo que sus ciudadanos también deben acatar la decisión.
Según algunos matutinos y referentes políticos ingleses, los datos que se solicitan a los viajantes al momento de tramitar la visa ETIAS son exagerados.
Por ejemplo, Neil Gardiner, antiguo asesor de la ex primera ministra Margaret Thatcher, decía: «Creo que es exagerado. Si piensas en la cantidad de información que pide la UE, es absolutamente orwelliana”, y agregaba: “Me preocupa que la UE utilice este método para excluir a las personas de Estados Unidos que no la comparten. Ideología política”.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ETIAS?

Cabe recordar que, además de USA y Reino Unido, son más de 60 países los que en la actualidad pueden ingresar al Espacio Schengen durante 90 días y sin documentos previos. Entre estos se encuentran la mayoría de países latinoamericanos y otros como Japón, Australia o Emiratos Árabes Unidos.
Desde el 2024, las condiciones cambiarán. Todos ellos requerirán contar con el formulario ETIAS, una herramienta introducida por la Comisión Europea en noviembre de 2016 y que ahora se pondrá en práctica.
El nuevo sistema tiene por objetivo fortalecer los controles de seguridad, proteger la salud pública y prevenir la inmigración ilegal en Europa. Desde su implementación, cada vez que alguien entre o salga de la UE, quedará registrada la fecha, lugar y motivo de viaje.
Decía el expresidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker al respecto: “Ofreceremos un sistema automatizado para determinar quién es elegible para viajar a Europa. De esa manera podemos saber quién va a Europa antes de que llegue aquí”.
Es decir, una de las razones principales por la cual se introduce este tipo de controles fronterizos, es para abordar cuestiones vinculadas con el terrorismo y la crisis migratoria. Se estima que más de un millón de personas han llegado a Europa, la mayoría de ellas huyendo de la guerra en Siria.

DIFERENCIAS ENTRE ETIAS Y VISA

A diferencia de lo que sucede para ingresar a USA y lo que indica el ex presidente Trump, el permiso ETIAS no es una visa. Es un sistema sencillo, rápido y cómodo para los turistas en donde más del 95% de los casos tendrá una respuesta positiva.
Según las autoridades europeas, el sistema no será complicado. De hecho, habrá un período de gracia y un período de transición de seis meses hasta ser 100% obligatorio.
Cabe destacar que USA aplica los mismos requisitos de entrada a unos 40 países, incluida España, y los costos son tres veces más altos que ETIAS.
Los ciudadanos que viajen a Europa podrán tramitar un ETIAS a un valor de 7 euros, de manera on line y con una demora máxima de 4 días.
Mientras que un visado americano, puede llegar a costar 100 dólares en algunos países, demorar meses de entrega y se tramita presencialmente en una embajada o consulado americano.
Es decir que, a pesar de la bronca de Donald Trump y muchos estadounidenses, la autorización ETIAS es sumamente sencilla al lado de una Visa americana.
A su vez, no deja de ser una medida recíproca, ya que USA impone desde hace muchos años este mismo tipo de controles a los ciudadanos europeos y diferentes regiones del planeta que viajan a Estados Unidos.

¿LOS CIUDADANOS DE ESTADOS UNIDOS DEBEN SOLICITAR EL PERMISO ETIAS?

Como veníamos comentando, a partir de 2024, el permiso ETIAS será un requisito obligatorio para cualquier ciudadano estadounidense de pleno derecho.
Por su parte, los viajeros que posean un pasaporte o documento de viaje de una categoría diferente, deberán solicitar una visa completa de visitante del espacio Schengen, y no un permiso ETIAS.
En el caso de los titulares de una Green Card (tarjeta de residencia permanente) de USA deberán contar con un pasaporte de un país elegible para el ETIAS.
En casos de no darse esto último, los titulares de una Green Card deberán tramitar una Visa Schengen.
Los países europeos que requieren ETIAS de los titulares de pasaportes estadounidenses son:

Alemania
Austria
Bélgica
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
República Checa
Suecia
Suiza

DONALD TRUMP Y SU VINCULO CON EUROPA

A partir de estas declaraciones, Europa mira las elecciones presidenciales de 2024 en USA como un posible punto de inflexión en las relaciones diplomáticas de ambas regiones.
Existe un temor de que, en caso de una victoria de Donald Trump y el Partido Republicano, se tomen posturas aislacionistas por parte de Estados Unidos. Básicamente, hay desconfianza en que Trump desvincule las relaciones con Europa para centrarse en la región Indo-Pacífica.

Es interesante que contemples la posibilidad de contratar un seguro de viaje.

Imprescindible para viajar a Europa

Tramite aquí la visa ETIAS

ETIAS Agency tramita su exención de visa ETIAS. Obligatorio para viajar a Europa

Ahora mismo, tramite ya, su visa ETIAS