Saltar al contenido

Gestionar visa ETIAS

ETIAS Agency

Trámite oficial visa ETIAS

Editar el contenido
Tramite aquí la visa ETIAS
La visa ETIAS ha sido creada con el objeto de mejorar la seguridad del ingreso de ciudadanos a la Unión Europea

ISLANDIA LOS MEJORES LUGARES PARA CONOCER EN LA TIERRA DEL FUEGO Y EL HIELO

Islandia, país insular ubicado al norte de Irlanda y en cercanía de la fría Groenlandia, es un sitio mágico y con una belleza única. Por su geología y actividad volcánica, no existen lugares similares en Europa.
Visitar tierras islandesas es recorrer volcanes, glaciares, desiertos, auroras boreales, ríos de lava, fiordos y enormes cataratas. Esta gigante isla, la segunda más grande del continente, posee algunos de los paisajes naturales más diversos del planeta.
Si bien sus ciudades son pintorescas y con algo de historia y cultura, a excepción de la capital Reikiavik, los mejor de Islandia se encuentra al aire libre. La tierra del fuego, el hielo y el agua son perfectas para quienes disfrutan el senderismo, la vida de montaña y el trekking.
Sin más preámbulos, aquí te dejamos los mejores lugares para recorrer en Islandia.

DATOS TÉCNICOS DE ISLANDIA
• Pertenece al Espacio Schengen
• No pertenece a la Unión Europea
• Se ubica al norte de los países escandinavos
• Su capital es Reikiavik
• Posee 372.520 habitantes
• Su idioma oficial es el islandés
• La moneda utilizada es la Corona islandesa
• Si no eres ciudadano europeo, se ingresa con Visado europeo o Visado ETIAS

¿Qué visitar en Islandia? ¿Cuáles son los sitios más importantes de Islandia? ¿Qué hacer en Islandia? A continuación, te dejamos los sitios imprescindibles para conocer en Islandia, Europa.

¿QUE DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA VIAJAR A ISLANDIA?

Para visitar Islandia, necesitarás contar con tu pasaporte vigente y, si no eres ciudadano europeo, con una solicitud ETIAS o un visado europeo.

El permiso ETIAS (Sistema de autorización europeo), lo pueden tramitar únicamente los ciudadanos que pertenecen a un país eximido de la visa europea. Es decir, si perteneces a uno de los 62 estados eximidos como ser México, Argentina, Chile o Colombia, con un formulario ETIAS te será suficiente para ingresar.

Eslovaquia pertenece al “Espacio Schengen”, una enorme área conformada por países europeos en donde se puede circular libremente una vez que se ha ingresado a uno de ellos.

Los 27 países que conforman este espacio son:
Alemania
Austria
Bélgica
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
República Checa
Suecia
Suiza

Esto quiere decir que, si ingresas a uno de ellos, luego podrás circular libremente por el Espacio Schengen.

Por su parte, la otra manera de ingresar a Europa será con un Visado europeo. Este lo deben gestionar quienes no poseen autorización para ingresar al Espacio Schengen a través de un permiso ETIAS.

Ahora sí, los mejores sitios de Islandia.

REIKIAVIK

Reikiavik es la capital de Islandia y la ciudad más habitada del país. Usualmente suele ser utilizada como lugar de paso para visitar otros sitios importantes del país, sin embrago, a pesar de ser pequeña, tiene su encanto.
Por ejemplo, si visitas Reikiavik no se puede dejar de recorrer las calles Austurstraeti, Laekjargata y Skolavordustigur o Laugavegur. En estas se encuentran los principales sitios comerciales, bares y restaurantes de la ciudad.
Otro lugar importante en la capital islandesa es Hallgrímskirkja, una de las iglesias más sorprendentes de Islandia y de toda Europa. Con sus 74 metros de altura, la arquitectura de esta capilla se inspira en las columnas de basalto propias de Islandia. No existe otra parecida en el continente.

LAGUNA GLACIAR DE JÖKULSÁRLÓN

Quien visita Islandia, debe saber que lo más asombroso aquí no son las ciudades ni los monumentos, sino los sitios naturales. No se encuentran paisajes similares en otras partes del mundo.
El glaciar Jökulsárlon es un claro ejemplo de las maravillas que existen en Islandia. Las aguas heladas y los diferentes matices de azules de los icebergs los hacen un lugar soñado. Los grandes bloques de hielo se mueven libremente por el lago, muchas veces acercándose a las costas.
También es un sitio muy recomendado para ver focas, gaviotas o skúas mientras navegas entre los icebergs de la laguna Jökulsárlón.

VOLCÁN THRÍHNJÚKAGÍGUR

Se podría decir que Islandia, con sus más de 130 volcanes inactivos y unos 37 activos, es la “Tierra de los volcanes”. Dentro de estos, uno que se destaca es el volcán Thríhnjúkagígur, extinguido hace muchos siglos.
¿Y porque se distingue del resto? Porque es el único volcán en el mundo al cual se puede ingresar. Aquí podrás viajar literalmente al interior de la tierra a través de una góndola metálica que te llevará al corazón de Thríhnjúkagígur, a unos 120 metros de profundidad.
Si bien no es una actividad deportiva, conocer el volcán Thríhnjúkagígur en Islandia requiere un cierto esfuerzo ya que deberás caminar unos 45 minutos para llegar al punto cero.

CATARATAS DETTIFOSS

Al noroeste de Islandia, en el Parque Nacional del Vatnajökull, se encuentran las cataratas de Dettifoss, las más visitadas y famosas del Islandia. No son las únicas que se pueden hallar en el país, ya que también se destacan las de Godafoss o Skofafoss, pero estas son realmente impactantes.
El conjunto de cataratas de Dettifoss poseen 100 metros de ancho y una caída de 44 metros, lo que la convierten en la más potente y caudalosa de Europa. Se estima que pueden llegar a caer hasta unos 500 metros cúbicos de agua por segundo.
Llegar aquí puede ser un poco complicado dado que las Cataratas de Dettifoss se encuentran en medio de la nada. Sin embargo, se pueden visitar por carreteras habilitadas en los meses de verano.

ZONA TERMAL BLUE LAGOON

A unos 40 minutos de la capital islandesa Reikiavik se pueden encontrar las piscinas termales de la Laguna Azul, otro sitio imprescindible para conocer en Islandia. Esta laguna se forma por el aporte de la planta de energía geotermal de Svartsengi, en donde el agua se calienta por su proximidad a las corrientes de lavas subterráneas.
Las enormes piscinas termales de agua azul poseen propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, como ser la sílice y el azufre, además de ser un sitio ideal para relajarse.
Las aguas termales de Blue Lagoon se complementan con cascadas de hidromasajes, cuevas de vapor, saunas y bares a orillas de la piscina.
Se trata de uno de los sitios más visitados en Islandia, por lo que es recomendable reservar con mucho tiempo de anticipación.

CASCADA SKOGAFOSS

La Cascada Skogafoss, al sur de Islandia, tranquilamente podría ser el escenario de una película de vikingos o el paisaje de un cuento de hadas. Este salto natural de 60 metros del Río Skoga es realmente un sitio espectacular y muy característico en esta parte de Europa.
La caída puede apreciarse desde abajo, entre el verde de sus laderas, con el agua golpeando las rocas y generando arcos iris muy bellos. O también, desde la parte superior, luego de subir unos 400 escalones.
Desde allí arriba, el paisaje de la cascada Skogafoos cambia y regala unas vistas espectaculares de Islandia a medida que el agua cae con furia y sin cesar.

CÍRCULO DE ORO DE ISLANDIA

Se denomina “Circulo de Oro” a la zona que se ubica a 100 kilómetros de la capital Reikiavik y que reúne a la cascada Gullfoss, la zona geotérmica Geysir y el Parque Nacional Thingvellir, tres de los sitios más importantes de Islandia.
Esta zona geológica es fascinante y ayuda a comprender como se formó Islandia. Aquí se encuentran los géiseres más importantes de Europa, cascadas de más de 30 metros de altura, la fisura de Silfra ideal para realizar snorkel, el cráter de Kerid o la Laguna secreta de Fludir, entre otras maravillas.
El Circulo de Oro en Islandia es visita obligada para cualquier viajero. Es el epicentro geológico y cultural de Islandia.

Es interesante que contemples la posibilidad de contratar un seguro de viaje.

Imprescindible para viajar a Europa

Tramite aquí la visa ETIAS

ETIAS Agency tramita su exención de visa ETIAS. Obligatorio para viajar a Europa

Ahora mismo, tramite ya, su visa ETIAS