Saltar al contenido

Gestionar visa ETIAS

ETIAS Agency

Trámite oficial visa ETIAS

Editar el contenido
Tramite aquí la visa ETIAS
La visa ETIAS ha sido creada con el objeto de mejorar la seguridad del ingreso de ciudadanos a la Unión Europea

SES Y ETIAS TODO LO QUE DEBE SABER AL MOMENTO DE VIAJAR A EUROPA

bandera comunidad economica europea

A partir del 2024, los ciudadanos de países exentos del requerimiento de Visa Europea y sin pasaporte europeo, necesitarán el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar al viejo continente.
Esta autorización digital, será solicitada y verificada por las empresas de transporte previo a nuestro embarque. Esto incluye aerolíneas, transportistas marítimos y operadores internacionales que transporten pasajeros por carretera en bus.
Paralelamente con la implementación del ETIAS, las autoridades europeas también pondrán en marcha el SES, Sistema de Entrada / Salida para verificación de ciudadanos de terceros países.
En este artículo te contaremos como es el proceso de verificación del ETIAS y el SES y su funcionamiento.

¿QUÉ ES EL ETIAS?

Para explicarlo brevemente, el ETIAS es un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, que ha sido diseñado para fortalecer la seguridad y el control fronterizo dentro del espacio Schengen en Europa.
Por lo tanto, la autorización de viaje ETIAS que se tramita y otorga de manera digital, será obligatoria para acceder a los países miembros del Espacio Schengen.
Aquí encontrarás más información 

SISTEMA DE ENTRADA/SALIDA (SES)

De acuerdo a lo dispuesto por los reglamentos 2021/1217 y 2021/1224 de las autoridades europeas, a partir del 2024 las empresas de transporte serán las encargadas de garantizar y verificar el ETIAS como así también el SES al momento de embarcar un pasajero.
Ya te explicamos que es el ETIAS, pero ¿qué es el Sistema SES?
El Sistema de Entrada/Salida (SES), es un mecanismo informático automatizado para el registro de viajeros de terceros países a Europa (Terceros países = ciudadanos que nos pertenecen a la Unión Europea).
Está destinado a todos los viajeros de terceros países, ya sean titulares de visados de corta duración como viajeros exentos de visa, cada vez que crucen una frontera exterior de la Unión Europea.
El SES es una interfaz digital que registrará los datos personales, documentos de viaje, datos biométricos y fecha y lugar de entrada y salida. De esta forma, suplantará al viejo sistema de sellado manual de transporte, agilizando así los cruces fronterizos y ofreciendo un mejor control por parte de las autoridades migratorias europeas.
Con el nuevo sistema, no debería presentarse ningún problema ni agregar gestiones a los pasajeros, ya que el mismo se implementará en los controles migratorios al momento de la llegada a Europa. Sólo modificará el mecanismo de registro de los viajeros.
Con el Sistema de Entrada/Salida, las empresas comprobarán si un ciudadano de un tercer país no ha utilizado ya el máximo de entradas permitidas y brindará datos confiables de los cruces fronterizos.

EL ETIAS NO ES LO MISMO QUE EL SES

Mientras que el SES aplica tanto a pasajeros de terceros países que estén exentos de visado como a ciudadanos con visado obligatorio, el ETIAS solo aplicará a los ciudadanos de terceros países exentos de visado.
El ETIAS debe gestionarlo todo viajante con tiempo de anticipación, mientras que el SES, no representa ninguna tramitación previa.
La comprobación del ETIAS se llevará a cabo hasta 48 horas antes de la salida, según normativa vigente, mientras que el SES al momento de embarcar.
No hay ningún proceso de solicitud ni tarifa relacionados con el SES, ya que es simplemente una forma de registrar la ubicación de los ciudadanos de terceros países dentro de Europa.
Hasta que no se lance el SES, los pasaportes se seguirán sellando manualmente.
Por lo tanto, desde el 2024 los transportistas aéreos y marítimos que lleven pasajeros al espacio Schengen en Europa, estarán obligados a comprobar el permiso ETIAS y SES. En el caso de los buses, la obligatoriedad comenzará a regir desde el 2026.

mapa del mundo

¿CÓMO ES EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DEL SES Y ETIAS?

El proceso de verificación del SES y el ETIAS es muy simple, tanto para el pasajero como para la empresa de transporte.
En primer lugar, las compañías corroborarán a través del SES (manera online) que los pasajeros no hayan excedido el máximo de entradas permitidas con un visado de corta estancia, y, en segundo lugar, que el pasajero cuente con su autorización de viaje ETIAS.
Los pasos de verificación son los siguientes:
1.     La empresa transportista carga los datos del pasajero en su interfaz.
2.     Se confirma el estado del SES o ETIAS.
3.     El proveedor de transporte aprueba o deniega el embarque.

¿QUÉ SUCEDE SI SE LE DENIEGA A UN PASAJERO LA ENTRADA A EUROPA?

Pueden darse dos situaciones al momento de ingresar a Europa por un paso fronterizo.
Que la compañía de transportes permita embarcar al pasajero sin haber recibido un OK al momento de corroborar el SES, o que el pasajero reciba un OK y sin embargo se le sigue denegando el acceso.
Para el primer caso, si la compañía embarca a un pasajero sin el estado OK para viajar, se deberá hacer responsable de devolver al pasajero al lugar de partida.
Por su parte, en la segunda situación, no se penalizará a la compañía de transporte por haber cumplido con sus obligaciones. Sin embargo, podría ser necesario que se haga cargo del retorno del pasajero al lugar de origen.

¿CÓMO ACCEDERÁN LOS TRANSPORTISTAS A LA INTERFAZ PARA VERIFICAR EL SES Y ETIAS?

El transportista tendrá 3 formas de registrarse para obtener acceso a la interfaz de verificación del SES y ESTA: interfaz system-to-system, interfaz web (disponible a través de un sitio web público), aplicación para dispositivos móviles.
La compañía de transporte solo podrá embarcar a los pasajeros que reciban como respuesta un OK para viajar al espacio Schengen.

Es interesante que contemples la posibilidad de contratar un seguro de viaje.

Imprescindible para viajar a Europa

Tramite aquí la visa ETIAS

ETIAS Agency tramita su exención de visa ETIAS. Obligatorio para viajar a Europa

Ahora mismo, tramite ya, su visa ETIAS